Me caen bien. Los gitanos de Sestao me caen bien. Y no es que sea un ingenuo y no sepa de qué estoy hablando: tuve la suerte de participar en la puesta en marcha del plan para la regeneración de Sestao y sé muy bien de qué estoy hablando. Precisamente por lo complicado del asunto, y después de haber estudiado diversas experiencias de realojo de poblaciones gitanas en España (Gijón, Lleida, Madrid) diseñamos una estrategia propia cuyo pilar principal era la sociedad pública Sestao Berri, compartida al 50% entre el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Sestao. Esa sociedad, en la que trabajan pe rsonas especializadas en procesos de realojo, ha realizado ya decenas de estos traslados en toda Euskadi sin que hasta la fecha se hayan producido situaciones como la de La Arboleda. Y os aseguro que no todas las familias realojadas eran "hermanitas de la caridad". Pero han conseguido hacerlo sin ruido porque vienen trabajando con esas familias desde hace años, las acompañan en el proce...
No sé si alguna vez he pedido desde este blog la dimisión del diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao. La verdad es que para lo que sirve ... Aún así no me voy a privar de hacerlo una vez más: José Luis Bilbao, dimite, por tramposo y por incompetente. Para saber que Jabyer Fernández, presidente del grupo Afer, no era persona de fiar no hacía falta tratarle mucho. Lo digo por experiencia. Aún así, José Luis Bilbao decidió echarse en sus brazos para montar juntos un tinglado político- empresarial-deportivo sin precedentes en la historia de Bizkaia. Un tinglado del que posiblemente sólo conocemos la punta del iceberg pero en el que sólo eso es ya de unas dimensiones impresionantes. A continuación relaciono algunas de las operaciones: El compromiso para la cesión gratuita de suelos en Alonsotegi y la compra por parte de la Diputación, sin concurso público, de 2.000 viviendas modulares, en un macroproyecto sin pies ni cabeza, que supuestamente iba a sacar a Bizkaia de la pobreza. La ...
En estas semanas posteriores a las elecciones el PNV ha destapado sus peores modos de hacer política. Quiero pensar que no son sus "verdaderos" modos de hacer política y que se trata tan sólo de un berrinche temporal por haber perdido la lehendakaritza, pero tengo mis serias dudas. Hemos escuchado de todo: desde frases apocalípticas pretendiendo asustar a sus propios votantes con la llegada del mísmísimo demonio, hasta declaraciones de propiedad del país a las que sólo les faltaba la escritura ante notario, pasando por alusiones a la aplicación de la ley de partidos de la que ha sido el PNV el partido más beneficiado, al menos en número de escaños. Y la cosa no ha quedado sólo en los dirigentes políticos sino que el tono utilizado en los noticiarios y tertulias de EITB ha sido igualmente agresivo y amenazante, más que si estuviéramos en periodo electoral. Por cierto, que no sé qué va a hacer el PNV en los próximos años sin medios de comunicación afines. Por no hablar de la ru...
Comentarios
Publicar un comentario
Dilo ahora o calla para siempre