Caritas in veritate

Ciertamente, la encíclica no se manifiesta de modo contrario a la economía de mercado pero introduce tantos matices y condiciones para considerar una economía como plenamente humana que bien se puede considerar revolucionario en los tiempos que corren. Expresiones como las siguientes dan idea del espíritu que subyace al texto:
El desarrollo económico, social y político necesita, si quiere ser auténticamente humano, dar espacio al principio de gratuidad como expresión de fraternidad.
…es necesario que en el mercado se dé cabida a actividades económicas de sujetos que optan libremente por ejercer su gestión movidos por principios distintos al del mero beneficio…
La carta habla de la economía en general, de la gestión empresarial, de la responsabilidad social de las empresas (RSC), del papel del Estado, de la cooperación al desarrollo (es un buen manual de principios para esta actividad), del papel de los sindicatos o de los consumidores, de la protección del medio ambiente, etc.
Una de las ideas que más me ha calado es la necesidad de generar un entramado económico alternativo. Tengo poca o nula confianza en que las empresas capitalistas consoliden un modelo realmente ético. Por mucha RSC, códigos éticos e instrumentos de control que se apliquen, el objetivo del máximo beneficio lo corrompe todo. No hay más que ver las noticias del mantenimiento e incluso incremento de los bonus a algunos altos directivos de empresas en plena crisis. No. Es indispensable generar un nuevo entramado empresarial basado en unidades que, como sugiere Benedicto XVI, no otorguen la prioridad absoluta al beneficio. Unidades empresariales con alta participación de los/as trabajadores/as en la gestión (el modelo cooperativo me sigue gustando), con capacidad para innovar de forma permanente y con fuerza para competir en el mercado. Esto complementado con un reforzamiento del Estado que, además de legislar con dureza para evitar abusos del sector privado, incorpore también unidades empresariales públicas que le permitan liderar o reorientar sectores económicos de futuro y garantizar que los servicios básicos son prestados en condiciones adecuadas de acceso a toda la ciudadanía.
Comentarios
Publicar un comentario
Dilo ahora o calla para siempre