Esto empieza a parecerse a una W

Todo esto no hace sino poner de manifiesto que la forma en la que han llevado la economía en los últimos meses el gobierno del PSOE y el Banco de España, éste sin duda conchabado con aquél, no ha sido precisamente la más adecuada. Por el contrario, se ha hecho todo lo posible para retrasar la caída del mercado inmobiliario y su correspondiente efecto en las entidades financieras, permitiendo a éstas no reflejar en sus balances el deterioro del valor de los inmuebles que tenían en sus balances. Por no hablar de la manipulación de las estadísticas sobre el precio de las viviendas.
En mi opinión, y en la de cada vez más gente, hasta que no se haga el ajuste en los precios de las viviendas y se acomoden los resultados de los bancos a la realidad (algo se ha empezado a hacer pero es insuficiente), lo que implicará la desaparición de parte de las entidades financieras españolas, esto no va ponerse nuevamente en marcha ya que el crédito no comenzará a fluir hacia la sociedad. Y en cuanto al gobierno del PSOE ya sabemos que siempre ha tenido un temor reverencial a los banqueros (¿o habrá que pensar que sus componendas mutuas les impiden ir contra ellos?), pero estamos en un momento tan crítico que cualquier demora en tomar las acciones que se requieren nos pueden llevar al hoyo. Por cierto, el hoyo tiene cara de reforma del sistema de pensiones, o sea, una decisión que empeora el futuro de millones de trabajadores/as. Y todo para demostrar a la derechosa Europa que algo se está haciendo.
(el gráfico lo he tomado de Invertia)
jjjjjjj
ResponderEliminarjjjj
ResponderEliminarComparto plenamente tu análisis. Como siempre muy lúcido-claro y de izquierdas. Un abrazo javi m
ResponderEliminar